Hoy os proponemos una pequeña ruta por algunas de las tiendas más especiales de Madrid. En ellas podrás encontrar productos de alta calidad, camisetas originales y lo más importante: ¡sostenibles!
En esta ruta nos vamos en busca y captura de la denominada “slow fashion”. En Madrid, afortunadamente, descubrimos cada vez más tiendas con una filosofía responsable y comprometida; tiendas que se preocupan por el origen de sus productos y de su calidad. Podemos encontrar desde camisetas de algodón orgánico certificado a complementos, joyas o decoración realizados de manera totalmente artesanal y fabricados en su mayoría, por marcas locales y de comercio justo.
Vamos a iniciar un shopping-day consciente y responsable que os invitamos a realizar a pie o en bicicleta para disfrutar al mismo tiempo de los lugares y barrios más emblemáticos y hacer alguno de los planes más típicos de la capital.
¿Qué te parece? ¿Nos acompañas? Arrancamos en la mítica Plaza de Cascorro, seguimos por la Plaza Mayor, y visitamos el barrio de las letras para acabar finalmente, en el de las Salesas.
LA APOLINIA – Creative concept store
La tienda se ubica en pleno corazón de Madrid, en una de las zonas más auténticas y castizas de la capital: la Plaza de Cascorro. La Apolinia cuenta con marcas responsables con el planeta y con las personas. Apuestan por las marcas de comercio justo y en su mayoría de producción local. Parte del encanto de este local es que anteriormente era una antigua zapatería de los años 70, luego una relojería de principios de siglo y ahora se asienta este espacio lleno de diseño y creatividad con el aura de esa tradición.

Principalmente podemos encontrar prendas infantiles cargadas de ilustración y de color de carácter ecológico, de comercio justo y veganas, pero también tienen piezas artesanales y únicas, como bolsos y joyería de autor o calcetines de producción local y camisetas de algodón orgánico para adultos.
Además, tienen su marca propia de camisas ecológicas. Un proyecto que traslada la obra de diferentes ilustradores al algodón orgánico, para acabar luciendo en divertidas camisas de corte años 40.
“Un espacio lleno de tesoros para disfrutar, regalar o admirar. Una visita imprescindible.”- Time Out Madrid
¿Qué plan? Muy cerca de allí, en el barrio de Lavapiés, se encuentra el mercado de San Fernando. Un mercado diverso como los de antes, pero con una visión muy actual en el que puedes tomarte un aperitivo o comprar productos gastronómicos de muy buena calidad.
DANIEL CHONG SHOP
Si pasas por delante de alguna de las tiendas de Daniel Chong, no podrás resistirte a entrar. Además de ser principalmente una tienda de ropa y complementos sostenibles, la tienda en sí destila buen rollo a todo color.



Existen varias tiendas distribuidas por los lugares más emblemáticos de Madrid, pero en esta ruta os proponemos visitar la pequeña pero llena de encanto tienda de la Calle Imperial 5, situada junto la Plaza Mayor ¡Es genial! Su producto estrella son las mochilas y bolsos creados artesanalmente por el propio diseñador Daniel Chong; Piezas únicas, hechas a mano y forradas con algodón reciclado y tejidos obtenidos de botellas de PET recicladas.
Además, la tienda cuenta con productos de otros diseñadores locales y artesanos: joyería, productos de decoración muy pero que muy originales, camisetas de algodón orgánico y ropa fabricada con otros materiales sostenibles y reciclados ¡Te será muy difícil elegir!
¿Qué plan? Date una vuelta por la mítica Plaza Mayor de Madrid y prueba uno de los bocadillos de calamares que se ofertan en muchas de las tabernas de alrededor. Esta es la mejor alternativa para hacer un alto en el camino, coger fuerzas y saborear una de las cosas más típicas del centro de Madrid.
THE CORNER SHOP
Existen dos tiendas en Madrid. Por cercanía empezaremos visitando la tienda de la calle Huertas situada en pleno Barrio de las Letras de Madrid.
Entrar en The Corner es como entrar en casa, el tiempo se para en esta acogedora tienda. El local aún mantiene la fachada de madera brocada antigua y el interior, de ladrillo visto original, entremezcla hábilmente muebles antiguos, cuadros, alfombras y percheros fabricados a partir de tuberías antiguas con elementos mucho más modernos para crear un espacio único.

En The Corner se cuida hasta el último detalle, comprar allí es toda una experiencia. Aunque no encontraremos firmas y marcas exclusivamente sostenibles, si es cierto que llevan tiempo introduciéndolas y caminando hacia esa filosofía. De hecho, fueron una de las primeras tiendas en tener marcas de camisetas de algodón orgánico en Madrid y actualmente están introduciendo otro tipo de productos artesanos como cerámicas de diseño, joyería de marcas pequeñas e incluso plantas.
¿Qué plan? Pasea sin prisa por el barrio de Las Letras, es un barrio lleno de magia e historia y realmente merecerá la pena. Muchas de sus calles tienen frases doradas esculpidas en el suelo de escritores como Lope de Vega, Cervantes, Calderón de la Barca, sor Marcela de San Félix, Góngora, Bécquer o Echegaray, entre otros y tendrás la sensación de estar participando en un juego lleno de pistas, acertijos y trampantojos por sus calles. No dejes de ir al número 2 de la calle Huertas porque descubrirás El Jardín del Ángel, una de las floristerías mas antiguas de Madrid y uno de los sitios con más encanto de la ciudad.
Para finalizar nuestra ruta y si aún tienes ganas de caminar o de pedalear un poco más, puedes ir a visitar su tienda original que está en la calle Orellana en el barrio de las Salesas. Su filosofía y productos son los mismos pero el estilo de la tienda es algo mas moderno y nórdico. Decide cuál de las dos tiendas te gusta más y aprovecha para visitar el barrio de las Salesas, un barrio lleno de teatros, palacios y cafés.

Pon el broche de oro a la ruta tomándote un café bien calentito en el Café Central, situado en el Boulevard de Alonso Martinez, un establecimiento que abrió en 1908 como una de las mejores tiendas de Madrid de espejos y marcos y que después se inauguró como café con música jazz en directo.
Por último, un consejo para hacer una compra responsable y activa: pide siempre información y asesoramiento a los dependientes y fíjate en el etiquetado interior de las prendas y artículos para ver su composición y procedencia. Intenta comprar en tiendas pequeñas con valores y una filosofía responsable con el Planeta.